El proyecto de interiores biofílicos garantiza contextos de domesticidad asociada a la naturaleza, de manera que esta favorezca el desarrollo de las actividades cotidianas en un marco de mayor equilibrio físico y psicológico e incorporando los beneficios inherentes del contacto con el mundo natural, pese a la ubicación interior. Así, en Simbiotia introducimos elementos naturales con fines terapéuticos, estéticos, y/o incluso para el consumo; la reconexión con el exterior; el control de la iluminación y el color; y estrategias de optimización sostenibles.
La mejora del entorno construido garantiza que los períodos de descanso en el hogar sean eficaces, además de maximizar el bienestar y los sentimientos de felicidad y confort en el entorno doméstico. Estudios científicos avalan que la simple visión de algún elemento de vegetación puede incrementar las dosis de tranquilidad y relax de manera subconsciente. Otros beneficios, pueden ser tan específicos como la reducción de formaldehído en el aire a través de especies vegetales específicas. Entre los beneficios generales de nuestras técnicas de introducción de naturaleza en el hogar está la generación de un aire interior más limpio; el incremento de la sensación de bienestar; la generación de un mejor estado de ánimo; la reducción de ruidos externos; y la generación de un impacto visual positivo, entre muchas otras ventajas.
Entre las diversas aplicaciones para interiores destacamos sólo algunas de las posibilidades, como la Naturalización de espacios interiores,un recurso indiscutible de bienestar que parte del estudio de las condiciones lumínicas y de la calidad del aire de la vivienda; también proyectamos Entornos de relajación y meditación, en espacios normalmente de dimensiones reducidas que ayudan a restablecer el equilibrio psicológico y emocional del individuo y la familia; otra posibilidad es el trabajo con nociones de Horticultura interior, mediante la introducción de herbáceas y pequeñas hortalizas de interior, como primer paso hacia una renaturalización del entorno doméstico, afianzando adicionalmente hábitos de vida saludable y desarrollando un entorno doméstico estimulante y vivaz.
“Independientemente de dónde venimos al mundo, parece que la presencia de seres vivos nos hace sentir bien, y en este sentido se plantean tres niveles de compromiso con la naturaleza. El primero es la observación de la naturaleza, como a través de una ventana, o en un libro, en la televisión o en una pintura. El segundo es estar en presencia de la naturaleza generalmente cercana. El tercero es la participación activa con la naturaleza, como en la jardinería o la agricultura. Ahora hay pruebas sólidas de que todos estos niveles brindan beneficios para la salud mental. La evidencia también sugiere que los espacios verdes y la naturaleza cercana deben considerarse como un recurso de salud fundamental.”
Pretty, Jules. (2004). How nature contributes to mental and physical health. International. 5. 68-78.