fbpx

METODOLOGÍA

  • Impulsar
  • Investigación
  • Conocer en profundidad
  • «Re-Think»
  • Acompañamiento Integral

Una vez acabado el proyecto acompañamos a nuestros clientes en un proceso de impulso para materializar ese cambio en la organización tanto internamente como externamente (Branding, eventos, comunicación, Proyecto audiovisual de promoción…)

Nuestro proceso creativo se inicia con una investigación tanto de evidencia científica internacional que validan los beneficios en bienestar de las personas así como de tendencias innovadoras a nivel global.

Iniciamos un proceso de conocimiento intenso de las necesidades específicas de cada organización y su entorno. Para ello, realizamos entrevistas en profundidad enfocadas a conocer necesidades, visión, estrategia y retos que tienen en el medio y largo plazo.

Aprovechamos este proceso para revisar y reflexionar sobre la estrategia global de la organización y sus procesos. Es un momento ideal para introducir nuevos cambios de enfoque que se podrán materializar y anclar en las siguientes fases.

Esta es nuestro valor más reconocido. El acompañamiento es TOTAL. Desde ayudar a nuestros clientes a buscar financiación, definir la estrategia, diseñar los proyectos, gestionar la dirección de las obras y coordinar acciones de comunicación todo desde una coherencia y eficiencia.

Metodología de Simbiotia

Cómo creamos entornos terapeuticos

En Simbiotia traemos los beneficios que tiene un entorno de bienestar de la naturaleza, en los espacios que habitamos de forma habitual. Gracias a esto, acercamos entornos terapéuticos a la vida de las personas, que nos ayudan a encontrar un mayor equilibrio físico y mental, y por supuesto mejorar nuestra salud. 

Para definir un entorno nos basamos en 4 pilares fundamentales:

  • Los espacios físicos: Introducción de naturaleza, influencia de colores y aromas.
  • Cómo se interrelacionan las personas: Por ejemplo, cómo nos comunicamos
  • Las actividades que se realizan: Terapia asistida con animales como la equinoterapia, terapia a través del arte o arteterapia.
  • Los procesos y Tecnologías de la organización.

En Simbiotia humanizamos todo tipo de organizaciones (centro sociosanitarios, escuelas, empresas….). Así, las ayudamos a incrementar su productividad, su impacto social y mejorar el bienestar tanto de todos sus integrantes, como de la sociedad en general.

Metodología propia con base científica

Llevamos a cabo una metodología propia de carácter muy disruptivo, que se basa en cuatro principios fundamentales.

Rigor científico. Nuestro lema es que toda propuesta que hacemos tiene un soporte de estudios científicos que lo validan. Contamos con un equipo de expertos internacionales en investigación que nos permite estar al día de toda novedad.

Participación co-creativa. Hemos desarrollado un método de cocreación con las organizaciones único. Donde involucramos a toda la organización (del primero al último) así como a todo usuario relacionado (pacientes, acompañantes, asociaciones de pacientes) y obtenemos unos resultados profundos y de verdadero impacto.

Tendencias internacionales innovadoras. Estamos continuamente observando las tendencias a nivel mundial de proyectos donde los entornos mejoran el bienestar de las personas. Eso nos permite aplicar algunas soluciones innovadoras en nuestro país generando así proyectos de vanguardia.

Equipo multidisciplinar. Contamos con un equipo totalmente transversal en conocimientos . Desde personal de diseño (arquitectos, paisajistas, diseñadores gráficos…) investigadores, consultores, personal sanitario, técnicos audiovisuales…. y procedentes de varios países,  lo cual nos permite obtener resultados totalmente disruptivos.

Todo aquello que implantamos y recomendamos, tiene un soporte científico

Design Thinking. El método que usamos para el cambio de paradigma

🎯 ¿Qué es la Metodología DESIGN THINKING?

En Simbiotia nos basamos en el método Design Thinking, un método que nos sirve para crear innovación, y ser disruptivos en nuestros proyectos yendo un paso más allá de lo que se ha hecho hasta la fecha. Este método tiene una peculiaridad, que además de su interés por la innovación, tiene a las personas en su centro, y ellas son las últimas beneficiarias de todo lo que se aplique. 

El Design Thinking se usa para solucionar los problemas de la gente, por eso también lo podrás escuchar como el human centered design, o lo que es lo mismo un diseño centrado en el ser humano.

Pero esto no se queda solamente en el papel, no nos limitamos a tener unas ideas geniales que se queden en un despacho. Por eso, como toda buena metodología, tiene sus fases, herramientas y formas de ser llevada a cabo para que se materialice y puedan llegar a buen puerto de forma ágil y efectiva para las personas y también para los objetivos de las organizaciones.

En Simbiotia te damos las claves para ayudarte a buscar la financiación necesaria para tu proyecto de humanización

Te damos un acompañamiento integral en tu proyecto de Humanización

En Simbiotia no nos quedamos sólo con la creación de los entornos de bienestar. En Simbiotia nos hacemos responsables de cada proyecto de humanización que cae en nuestras manos hasta el punto de que acompañamos mano a mano a nuestros clientes a la hora de pensar cómo financiar el proyecto de humanización. (Desde presentar el proyectos a instituciones, empresas o crear campañas de crowdfunding). Porque la experiencia nos ha demostrado que un proyecto bien definido y único maximiza las oportunidades de obtener fondos. 

Contamos ya con las suficientes herramientas y años de experiencia a nuestras espaldas humanizando la salud y los centros asistenciales para saber cuáles son los procesos necesarios, y la forma más ágil de llevarlos a cabo. Si crees que la necesidad de financiación es demasiado difícil y piensas que tu proyecto de humanización es una utopía, te invitamos a que nos lo cuentes y verás cómo juntos podemos lograrlo.

🚀 5 Claves para IMPULSAR y FINANCIAR Proyectos SOCIALES de HUMANIZACIÓN

La comunicación de nuestras acciones

Este tipo de proyectos no tienen éxito si no se realiza una comunicación adecuada. Por ello, hemos desarrollado un método de comunicación propio y muy diferencial.  Los proyectos de humanización deben ser comunicados de una forma muy especial, humana y apelando a las emociones de las personas. 

Simbiotia cuenta con un robusto equipo de personas especializadas en la producción audiovisual, hasta el punto de realizar grandes documentales de concienciación e impacto social. Adicionalmente, nos hemos convertido en un referente internacional en la divulgación sobre humanización a través de nuestro canal de Youtube. 

Gracias a esto, nuestros proyectos siempre cuentan con una gran difusión en medios de comunicación nacional e internacional.

Puedes ponerte en contacto con nosotros si te gustaría obtener más información o tienes alguna duda sobre implementar un Plan de Humanización en tu centro sanitario Aquí 

¿Tienes alguna duda o consulta?
Call Now Button