fbpx

Plan de Humanización
para centros Asistenciales

Humanizamos la asistencia sanitaria,
Transformamos organizaciones.

Nuestro objetivo es poner siempre a las personas en el centro, ofreciendo servicios agrupados en diversas áreas como creación de espacios terapéuticos, cambios en los procesos y creación de una organización humanizada, mejoras de las relaciones, la puesta en marcha de actividades complementarias o el cambio en los estilos de vida de los pacientes y el personal sanitario. Somos expertos en la realización de Planes de Humanización en Hospitales y Residencias de Mayores.

Nuestro último Plan de Humanización en un Hospital Público de El Salvador

CO-CREAMOS con todo el personal el Plan de Humanización del hospital Público San Juan de Dios de Santa Ana (El Salvador).  Os contamos la METODOLOGÍA que utilizamos en este proyecto centrado en humanizar y mejorar la vida de Pacientes, Acompañantes de Pacientes y Personal del Hospital.

¿Como hacer un Plan de Humanización ? | Nuestra metodología

empoderamiento del paciente

Nuestro enfoque de un plan de humanización en hospitales u otros centros consta de cinco premisas básicas:

  • Enfoque participativo: nuestras acciones se orientan a involucrar tanto al personal sanitario como a los pacientes, sus familiares y cuidadores. Así nos aseguramos de conocer al detalle sus necesidades reales, tanto para crear el espacio como para desarrollar modelos y procesos que mejoren la calidad de la atención sanitaria.
  • Enfoque multidisciplinar: disponemos de un equipo multidisciplinar que presta un asesoramiento en todo momento, implicando al personal experto y especializado de las organizaciones con las que trabajamos.
  • Implementación ágil: nuestro valor diferencial, puesto que tenemos un know-how para poder implementar soluciones de alto impacto de forma sencilla, gracias a innumerables estudios e investigaciones científicas que avalan nuestra metodología en planes de Humanización en hospitales.
  • Soporte integral: no solo creamos y transformamos espacios, sino que ofrecemos nuestro soporte y expertise en la creación de toda la estrategia, elaboración de procesos, puesta en marcha de acciones específicas y el diseño final de espacios asistenciales más humanizados y menos hostilesAcompañamos durante todo el Plan de Humanización
  • Investigación: Llevamos años recopilando las tendencias más innovadoras en todo el mundo así como estudios científicos que avalan los beneficios de nuestras propuestas para así poder implantar un plan de humanización en hospitales efectivo

“El hospital brinda
su estructura asistencial
frente a la angustia y
esperanza de curación
del paciente y su familia”.

¿Por qué hacer un Plan de Humanización de la asistencia Sanitaria con nosotros?

  • Contamos con una amplia experiencia en la realización de Planes estratégicos para organizaciones muy complejas. Entendemos muy bien las necesidades y objetivos estratégicos de un hospital. Somos muy innovadores y creativos en nuestras propuestas, pero entendemos muy bien la realidad organizativa de las entidades sanitarias. Nuestras acciones se alinean y hacen mejoran el plan estratégico de un centro de salud
  • Destacamos por «hacer realidad las transformaciones». No somos teóricos, sino ejecutores. Sabemos entender muy bien la estrategia, pero nos alejamos de procesos teóricos.
  • Creamos proyectos totalmente personalizados al área en cuestión. No es lo mismo un plan de humanización de una UCI que un plan de humanización en urgencias. De la misma forma que no es lo mismo un plan estratégico de un hospital privado que de uno público.
  • Disponemos de una metodología única que combina conocimiento internacional de las tendencias más innovadoras y de gestión de procesos que nos permiten ser muy ágiles, rentables y generando un alto impacto en la organización.
  • Somos capaces de coordinar diferentes áreas a la vez: espacios, procesos, actividades y comunicación.

Claves de éxito de un Plan de Humanización en Salud

Muchos de los actuales planes estratégicos de hospitales u otros centros asistenciales incluyen la necesidad de humanizar sus organizaciones. En este vídeo os queremos compartir las claves de éxito a la hora de realizar un Plan de Humanización de la asistencia sanitaria para generar un impacto real en la organización

Vídeo sobre las posibilidades de hacer un PLAN DE HUMANIZACION en HOSPITALES

Implantar un Plan de Humanización en hospitales significa apostar por una sanidad más amable y centrada en las personas (pacientes, acompañantes y personal sanitario). Un plan de humanización hospitalaria pasa por un cambio cultural en la organización, cambiando el foco tradicional de la asistencia sanitaria que estaba enfocado en la enfermedad a centrarlo en las personas. En el siguiente vídeo te mostramos algunos proyectos de humanización en hospitales, aunque las posibilidades son infinitas.

Plan de Humanización en Residencias de Mayores | Plan de Humanización Covid

  • La pandemia del Covid 19 ha puesto de manifiesto la importancia que tienen diseñar e implantar un Plan de Humanización en Residencias de Mayores. Mediante este plan, se garantizará un trato humano y digno a los pacientes que están sufriendo esta situación tan excepcional y permiti así palicar en la medida de lo posible cualquier color o sensacion de ansiedad o angustia de pacientes y familiares. La aplicación de estos planes de humanización en residencias tienen como objetivo proveer un mayor bienestar del paciente desde el ámbito sanitario y de un mayor bienestar de los familiares afectados por la pandemia.
  • Los Planes de Humanización en Residencias tienen entre otros objetivos: proporcionar a los profesionales sanitarios de recursos necesarios y de información para un tratamiento humano adecuado, así como para generar un bienestar psicológico de los profesionales sanitarios. Del mismo modo, se identifican alternativas que faciliten la comunicación a distancia entre pacientes aislados con sus familiares directos, humanización de los espacios…etc.
  • Como consecuencia de los efectos negativos que este aislamiento puede generar en las personas mayores que estan internadas, tanto en su capacidad física, como en la cognitiva y emocional, algunas comunidades autónomas, como es el caso la Junta de Andalucía que desde agosto de 2020 ya recomiendan implementar en los centros un Plan de humanización en Residencias de mayores.

Puedes ponerte en contacto con nosotros si te gustaría obtener más información o tienes alguna duda sobre implementar un Plan de Humanización en tu centro sanitario Aquí 

¿Tienes alguna duda o consulta?
Call Now Button