DOCUMENTAL EL RESETEO VERDE SIMBIOTIA INVERNADEROS ALMERÍA AGRICULTURA ECOLÓGICA
24
May

Estrenamos El Reseteo Verde, el documental que revolucionará la visión de la agricultura ecológica

Compartir

Tenemos el enorme placer de presentaros el documental “El Reseteo Verde”, una producción que ha sido dirigida por Albert Cervera de Simbiotia en estrecha colaboración con CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería y CIAMBITAL (El Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agro alimentaria)

El Reseteo Verde es un documental de la red invernaderos de Almería, donde nos enfocamos para analizar su sostenibilidad, así como la importancia del desarrollo del control biológico de plagas. Durante nuestro trabajo de investigación en los invernaderos de Almería, planteamos la creación de una red de infraestructuras verdes entre los invernaderos conectando las manchas verdes de la región con el fin de mejorar la biodiversidad, la salud del ecosistema y garantizando la supervivencia de la flora y la fauna en esta región.

Aquí puedes ver nuestro documental El Reseteo Verde:

🎬 Documental " EL RESETEO VERDE" | Invernaderos de Almería | Agricultura Ecológica 🌱

Objetivos de El Reseteo Verde: agricultura ecológica y sostenible

Nuestro documental sobre la sostenibilidad de este sistema y de la biodiversidad incluye todas las miradas del sector. Durante este año de trabajo, En Simbiotia hemos involucrado al máximo número de personas del sector agrícola en Almería. Por eso contamos con investigadores, agricultores y empresas especializadas, que nos aporten una visión completa y detallada de la situación actual. 

En “El Reseteo Verde”, hemos querido mostrar una visión completa y diversa del sector agrícola en Almería y la importancia de trabajar de forma conjunta para lograr una producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Gracias a la participación de expertos y actores clave del sector, esperamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y contribuir a la creación de un futuro más sostenible para todos.

Entre los objetivos de El Reseteo Verde además de apostar por una agricultura ecológica y regenerativa, también se incluía por supuesto asegurar la sostenibilidad económica a largo plazo de esta región.

Los protagonistas de nuestro documental son la muestra de que Almería está preparada para enfrentar los retos del futuro y seguir siendo un referente en la agricultura sostenible

¿Qué es el mar de plástico y por qué le dedicamos un documental de biodiversidad?

Se conoce como el mar de plástico en Almería a una enorme extensión de terreno que está cubierta de invernaderos plásticos que se dedican a la producción de frutas y hortalizas. 

Su tamaño es superior al de la propia Almería, es tan extenso que se puede ver incluso desde el espacio gracias a la iluminación que produce. Almería se conoce comúnmente como “La huerta de Europa”, y es que representa el 43% del total de hectáreas que se cultivan en España bajo este tipo de invernaderos plásticos.

Además de su importancia a nivel productivo, Almería no se ha quedado a la zaga de las innovaciones y ha sido un auténtico ejemplo de reinvención a la hora de crear el actual sistema de invernaderos.

Con grandes equipos que contaban con una visión innovadora y emprendedora, se logró transformar el paisaje árido de la región en una de las zonas más productivas de Europa. Gracias a las tecnologías empleadas y a su compromiso con la sostenibilidad, hoy en día se exportan desde allí productos de altísima calidad a todo el mundo.

El mundo y sus procesos cambian muy rápido y van surgiendo nuevos retos. Es por eso que en nuestro documental “El Reseteo Verde” destacamos el potencial de Almería para volver a reinventarse y adelantarse a los retos de la actualidad y del futuro. La región tiene una gran oportunidad de liderar la producción agrícola sostenible y de ser un ejemplo a nivel mundial en este ámbito.

El Reseteo Verde no es sólo un documental, es una llamada a la acción

Este documental de biodiversidad es una llamada a la acción para cuidar de nuestra tierra y ponernos manos a la obra para trabajar por un futuro más sostenible.

A través de “El Reseteo Verde”, en Simbiotia buscamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de una agricultura ecológica y sostenible, destacando los avances que se están realizando en Almería en este ámbito. Pero esto no queda en un documental informativo y de concienciación. La presentación de este documental es una primera piedra donde reflexionamos entre los distintos agentes para iniciar desde ya un camino de transformación. 

Presentación de El Reseteo Verde

El documental se presentó el 19 de Mayo de 2023 en la Universidad de Almería. Durante el acto de inauguración, no solamente hablamos del documental en sí, también tuvo lugar una mesa redonda liderada por Albert, nuestro CEO de Simbiotia, donde se dieron cita todos los protagonistas del documental: agricultores ecológicos, empresas especializadas, investigadores, personal de la universidad discutiendo sobre plan de acción de los siguientes meses para la zona.

Fue un acto muy participativo en el que entre las personas de la mesa redonda y la audiencia del auditorio se fue construyendo el plan de acción al menos a corto plazo para poder seguir avanzando en este campo.

Proyectos audiovisuales

Como siempre decimos en Simbiotia, nuestra aportación no se limita a la creación de un documental, sino que creamos proyectos audiovisuales que ya generan un impacto social a partir de su proceso, y están enfocados a que ocurran cosas.

Nuestros proyectos audiovisuales no solamente remueven las conciencias, también generan cambios y hacen que ocurran cosas. Así sucedió con nuestro documental La llamada del Bosque, que generó una auténtica revolución y un efecto llamada para los medios de comunicación y la ciudadanía resultando transformador para la zona del Bierzo en la que se encuentra este bosque terapéutico.

🎬 Documental de Naturaleza "La LLAMADA del BOSQUE " 🌲 | Simbiotia y Bierzo Vivo |

No te pierdas la oportunidad de ser parte de El Reseteo Verde, que desde Simbiotia pretendemos que pase de ser un Documental sobre biodiversidad a algo mucho más potente, todo un movimiento de cambio. ¡Disfruta del documental y únete a la lucha por un futuro más verde!

📞📧 No dudes ni un momento en ponerte en contacto con nosotros si quieres transformar tu empresa, organización o institución.

→ Síguenos en nuestro canal de   aquí


Compartir