06
May

Los beneficios de la naturaleza sobre tu salud: la voz de los científicos

Compartir

Beneficios de la naturaleza sobre la salud

¿Sabías que hay una rama de la geografía especializada en el estudio de los efectos del medio ambiente sobre las personas? Se llama Geografía Médica o Geografía de la Salud, y desde hace algunos años esta disciplina está en auge debido a las -cada vez más abundantes- investigaciones científicas sobre los efectos nocivos que ciertos espacios de trabajo estaban generando en nuestro bienestar físico, cognitivo y emocional. Hoy os vamos hablar de los beneficios de la naturaleza en la salud

Sin embargo, la mayor notoriedad que la Geografía de la Salud ha obtenido en años recientes, ha sido al analizar cómo las características ambientales podrían ser cruciales para enfrentar los efectos psicológicos y físicos de las enfermedades.

En un anterior artículo, ya os explicamos el concepto Biofilia, que explica por qué mejora nuestra salud al estar en contacto con la naturaleza. Puedes echar un vistazo en el siguiente vídeo, donde lo explicamos.

Y ahora te preguntarás ¿Qué características ambientales podrían ser beneficiosas y generadoras de bienestar? Según un estudio desarrollado por Susan Erickson, coordinadora del Instituto de Investigación e Influencia del Diseño (IDRO) de la Universidad del Estado de Iowa “Algunas de estas características ambientales se relacionan con el diseño de la instalación de salud en sí misma, pero otras características están relacionadas con el contacto con la naturaleza, como en un jardín curativo o a través de una ventana con vistas a la naturaleza”.

¿Una ventana con vistas a la naturaleza? ¡Pues sí! Está demostrado que los pacientes que disponen en su habitación de una simple ventana para contemplar el panorama natural ven acelerada su recuperación e incrementado su bienestar respecto a los pacientes que no tienen acceso a esta ventana.

beneficios de la naturaleza en la salud, mirando por la ventana

La idea de una ventana con vistas nos habla de ese umbral que nos separa y nos vincula al mismo tiempo con el descubrimiento de lo vislumbrado, y potencia la idea que tenemos en Simbiotia de que los espacios exteriores naturales tienen la capacidad, no sólo de sanarnos, sino incluso de mitigar el estrés en nuestra vida cotidiana.

En el siguiente vídeo, te compartimos una selección de 12 estudios científicos sobre los beneficios que tienen la naturaleza en nuestra salud:

Eso nos lleva a hablar de los conceptos de Bienestar y Salud desde un sentido mucho más amplio, puesto que la palabra ‘Bienestar’ no está únicamente relacionada con la mera ausencia de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud se refiere a la Salud en términos mucho más profundos: “Salud es el estado de pleno bienestar físico, mental y social”, y para conseguir un estado de Bienestar Óptimo, es necesario conjugar equilibradamente las diferentes dimensiones de la vida y la salud de una persona: física, social, ambiental, emocional, espiritual e intelectual”.

Lo que resulta curioso es que muchos de nosotros –incluyendo los autores de las políticas sanitarias actuales-, hemos creído durante años que la prioridad absoluta a nivel sanitario debía ser controlar el alcance de las enfermedades, y siendo que ahora entendemos la definición de Salud de forma más holística, parece tener más sentido que nunca iniciar un debate sobre los Espacios de Bienestar y su conveniencia.

Existen infinitos tipos de Espacios de Bienestar, sin embargo, uno de ellos en particular ha ganado una popularidad inusitada durante los últimos meses: los Espacios de Bienestar Laboral, que se han convertido en el mayor campo de pruebas en la investigación de este concepto y que incluyen características diseñadas para hacer que los trabajadores sean más felices y, por lo tanto, más productivos.

En el caso específico de los Espacios de Bienestar ligados a la Naturaleza, los avances científicos recientes tampoco han dejado a nadie indiferente. Desde el inicio del nuevo milenio las investigaciones han sido abordadas desde muy diferentes campos, como el cuidado de la salud, la psicología y el diseño, y todos han coincidido en sus resultados. Los investigadores han logrado detectar 4 grandes grupos de actuación de este tipo de Espacios Naturales de Bienestar sobre las personas:

beneficios de la naturaleza en la salud aplicado en jardines terapéuticos

  • Por una parte, han demostrado que logran reducir las actitudes violentas y ayudan a enfrentar la vida de una forma más positiva, especialmente en zonas urbanas.
  • Fomentan el bienestar psicológico, aumentando la productividad y la concentración.
  • Ayudan en la recuperación a corto plazo del estrés o la fatiga mental.
  • Aceleran la recuperación y rehabilitación física y mental de quienes padecen alguna enfermedad.

¡Es realmente impresionante los beneficios de la naturaleza en la salud!

Sobre esta base científica somos nosotros quienes debemos exigir y propiciar un cambio real. Las políticas sanitarias actuales deberían iniciar un cambio en sus prioridades, y de manera personal, nosotros podríamos mejorar nuestra calidad de vida incrementando nuestro contacto con la Naturaleza ¡Cuánto mejor si lo hacemos mediante un espacio especialmente diseñado por profesionales para incrementar sus beneficios!

Un Espacio Natural de Bienestar bien diseñado, a través de un Paisajismo adaptado, puede tener no sólo virtudes terapéuticas, sino que también puede tener consecuencias educativas, sociales y rehabilitadoras. También empezaréis a escuchar un concepto que está ganando importancia en los últimos años, y es el del Diseño Biofílico. 

¿Qué estas esperando? ¡Súmate al cambio!

¿Qué pequeñas acciones podrían generar una gran transformación en tu entorno?

Compártenos reflexiones ¿haz notado que el acercamiento a la Naturaleza puede transformar de manera considerable tu salud física y mental? Nos encantará leerte.

Hasta la próxima…

La voz de Simbiotia


En Simbiotia desarrollamos Entornos Terapéuticos de la mano de un equipo experimentado de diseñadores y terapeutas específicos según las necesidades de cada proyecto. Realizamos espacios naturales capaces de restaurar las necesidades físicas, psicológicas y sociales del usuario. Lo aplicamos tanto en oficinas como centros de salud

📞📧 No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda o comentario.

→ Síguenos en nuestro canal de  aquí   


Compartir