
Simbiotia participa en la Semana de la Humanización del ISSS en El Salvador
Es un honor para nosotros compartir la emocionante experiencia que vivimos durante la Semana de la Humanización, un evento trascendental organizado por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en San Salvador, del 21 al 25 de agosto de 2023. En esta semana, Simbiotia tuvo el privilegio de ser parte activa en un esfuerzo histórico que marcó un antes y un después en la misión de humanizar la asistencia sanitaria en El Salvador.
Monica Ayala, directora del ISSS, lideró este relevante proyecto para transformar la atención médica en el país. Su incansable dedicación nos motiva y nos inspira a seguir trabajando por un mundo de atención médica más humana y compasiva. Mónica Ayala es un ejemplo de liderazgo y compromiso en la búsqueda constante de la excelencia en la atención sanitaria.

Durante esta semana, el evento reunió a más de 4.000 empleados del ISSS, incluyendo personal médico, enfermeras, personal administrativo, transportistas de ambulancias, conserjes y otros colaboradores esenciales. Este enfoque inclusivo tenía como objetivo transformar la atención sanitaria desde diversas perspectivas, y Simbiotia se enorgullece de haber sido parte de esta iniciativa trascendental.

Los participantes de esta semana intensiva adquirieron herramientas y conocimientos esenciales en una amplia gama de temas relacionados con la humanización de la asistencia sanitaria. Se abordaron aspectos cruciales como la bioética, la motivación y la salud, la empatía terapéutica, los cuidados paliativos y los aspectos éticos en la gestión de la salud. La formación fue integral y destinada a empoderar a los profesionales de la salud para brindar un mejor cuidado a los pacientes.
El equipo de ponentes incluyó a 4 especialistas internacionales, entre ellos, nuestro CEO de Simbiotia, Albert Cervera. Durante las sesiones, Albert se centró en la importancia de los entornos sociosanitarios, las claves para implementar un plan de humanización exitoso y los elementos esenciales para un cambio cultural en las organizaciones de atención médica. Junto a él, estuvieron el Dr. José Carlos Bermejo y Rosa Ruiz Aragoneses del Centro Asistencial San Camilo y el Doctor José María Maya Mejía, decano general de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad EIA Colombia.

Fue un esfuerzo titánico y estimulante en el que más de mil personas fueron formadas cada día. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el equipo que estuvo detrás de este evento tan bien organizado, quienes nos cuidaron con cariño y se aseguraron de que no nos faltara nada. Siempre nos hicieron sentir como en casa, y estamos profundamente agradecidos por su calidez y hospitalidad.
En resumen, la Semana de la Humanización del ISSS fue un evento transformador que dejó una huella profunda en todos nosotros. Esperamos que este artículo refleje la importancia de la humanización en la atención médica y inspire a más organizaciones a unirse a esta causa vital.
Además de la formación, tuvimos la oportunidad de visitar el nuevo centro de La Ceiba, donde pudimos observar con orgullo y agradecimiento que se habían aplicado algunas de nuestras recomendaciones de diseño biofílico en el espacio, así como en el centro de oncología. Es evidente que el ISSS está haciendo un gran esfuerzo para transformar la organización y brindar una atención más humana y eficaz.
Para Simbiotia, fue un verdadero placer estar presente en El Salvador y contribuir a esta noble causa de transformar una organización hacia una atención más humanizada. Durante nuestra visita, también aprovechamos para reunirnos con diferentes agentes del gobierno y discutir sobre áreas de mejora. Además, tuvimos la alegría de reunirnos con la directora del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, con quien lanzamos un plan de humanización hace dos años. Compartimos con alegría sus avances y logros en esta misión. Pueden ver un resumen de nuestro trabajo en este hospital en un vídeo de YouTube que hemos compartido.
En Simbiotia estamos especializados en la creación de planes de humanización y en la creación de espacios humanizados. Si estáis interesados en contar con nuestras ponencias o sesiones de formación sobre humanización o en el desarrollo de Planes de Humanización, tanto para hospitales como para sistemas sanitarios nacionales, les invitamos a contactar con nosotros. Estamos dispuestos a colaborar y contribuir a la mejora de la atención sanitaria en El Salvador y en cualquier parte del mundo.
Agradecemos a Mónica Ayala y a todo el equipo del ISSS por su dedicación y compromiso en esta noble misión.
Gracias por su apoyo continuo a la humanización de la asistencia sanitaria. Seguimos trabajando por la humanización, que al final y al cabo es trabajar por hacer un mundo mejor para las personas más vulnerables.
Si te gusta este tipo de contenido y quieres saber más sobre la humanización de la salud, puedes unirte a nuestro newsletter, y así formar parte de la comunidad y estar al día con las últimas novedades de Simbiotia.
→Síguenos también en nuestro canal de aquí