13
Mar

La humanización de la asistencia sanitaria tiene premio

Compartir

La humanización es un ingrediente que cambia el sentido en cualquier proyecto que se lleve a cabo. ¿Y si la humanización es el proyecto?

En Simbiotia así nos lo planteamos, llevamos años trabajando incansablemente para transformar y humanizar las instituciones sociosanitarias, intentándolo llevar a cuantos más destinos mejor. Gracias a esta forma de trabajar, hoy recogemos un importante reconocimiento a nuestra labor, que poco a poco va siendo más conocida por el gran público.

Hoy, hemos recibido el primer premio a nivel nacional de proyectos de Humanización (Escogido entre más de 300 candidaturas de todo el territorio nacional), que ha sido otorgado por la Fundación Humans y venimos a contarte que los proyectos sociales también pueden lograr el éxito. 

🥇 Ganamos el PRIMER PREMIO Nacional de Proyectos de HUMANIZACIÓN de los Servicios de Salud

Tras 5 años realizando un esfuerzo en un campo incierto y lleno de dificultades como es es de los proyectos de humanización de la asistencia sanitaria, este premio nos enorgullece, nos emociona y nos motiva a seguir caminando en este camino.  

Un premio como éste, a nivel nacional, lo recibimos como la prueba tangible de que nuestro proyecto cristaliza, impacta positivamente en las personas y tiene un buen porvenir, lo cual es una buenísima noticia para la humanización de los entornos asistenciales en nuestro país.

Albert Cervera recibiendo el reconocimiento por su plan de humanización de la asistencia sanitaria de Simbiotia

Calidad, originalidad y relevancia en la humanización de la Asistencia Sanitaria

El pasado 24 de febrero Simbiotia vivió una jornada muy especial, en la gala celebrada en la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que congregó a más de 200 personas.  

Fuimos seleccionados por la Fundación Humans en su primer certamen de los Mejores Proyectos de Humanización, de entre casi 300 trabajos de organizaciones, profesionales en activo y asociaciones del ámbito sociosanitario que buscan activamente una atención más humanizada.

Como explicó Julio Zarco, presidente de la fundación, estos premios están pensados “para que las dimensiones del curar, el acompañar y el enfermar estén siempre ancladas en los principios del humanismo sanitario y sociosanitario”. 

La idea de hacer partícipes a profesionales, organizadores y ciudadanos está presente en nuestras bases, al igual que plantea la Fundación Humans.

El jurado de este certamen coincidía en que los requisitos más demandados para otorgar sus premios eran la calidad y el carácter novedoso del proyecto.

También se tenía en cuenta la relevancia o alcance conseguido con el mismo, siendo capaces de poder trasladar todo el trabajo desarrollado y realizar la tarea de divulgación con la que en Simbiotia estamos cada vez más comprometidos.

Esta fundación independiente cuyo jurado está formado por los principales profesionales del sector sanitario a nivel nacional, tiene una enorme credibilidad y todo el respeto por nuestra parte, así que estamos muy pero que muy orgullosos de que nos hayan reconocido por nuestras medidas para mejorar la humanización de la asistencia sanitaria.

 

Gracias a la Fundación Humans, Simbiotia ha sido reconocido a nivel nacional por su trabajo en la Humanización de la Asistencia Sanitaria

Arquitectura humanizada en hospitales

 

En concreto, en este certamen nos reconocen nuestro trabajo de humanización en el Área de Oncología del Hospital Sant Joan de Reus. Allí hemos estado trabajando durante más de un año co-creando un proyecto único en España que persigue la humanización de la estancia para pacientes oncológicos.

La palabra co-creación define perfectamente nuestra labor allí, ya que todo el proyecto contó con la participación activa de personal sanitario, y por supuesto también los propios pacientes y sus acompañantes.

Un espacio que ya era de una entrega increíble por sus trabajadores, profesionales que aportaban una dedicación muy humana y vocacional, han podido ver cómo tras replantear juntos algunos de los procesos y los espacios, el resultado ha sido muy satisfactorio para todos.

Nos gusta decir que aplicamos la filosofía Kaizen, de origen japonés, que se caracteriza por la búsqueda de la mejora continua. Hay muchos cambios cualitativos que podemos hacer para mejorar y dignificar la experiencia de todas las personas que pasan por un proceso de hospitalización.

Descubre todo el proceso que atravesamos para humanizar el área de Oncología del Hospital de Sant Joan de Reus, desde sus inicios a través de una donación, viendo toda la metodología que aplicamos para trabajar este proceso de co-creación de entornos de bienestar, y por supuesto el resultado final, que estoy seguro de que te encantará.

Mira aquí un ejemplo de cómo realizamos el proceso de Humanización de la Asistencia Sanitaria en un área de Oncología.

 

Humanizamos los entornos hospitalarios

En Simbiotia creamos entornos de bienestar que representan un antes y un después para las organizaciones (hospitales, residencias de mayores, centros de salud mental, y demás entornos asistenciales)

Solicita tu diagnóstico con nosotros, donde te transmitiremos nuestra metodología para realizar un plan de humanización de la asistencia sanitaria.

Simbiotia mejora la experiencia de todas las personas que hacen uso de un entorno asistencial, no solamente pacientes sino familiares y por supuesto, los propios trabajadores.

→ Síguenos en nuestro canal de   aquí   

Albert Cervera, CEO de Simbiotia, tras recoger su galardón y contar al público asistente cómo y  por qué hay que humanizar la asistencia sanitaria

 


Compartir